S4 A2 Estudio en Escarlata de Sherlock Holmes

Sesión 4. Actividad 2

Estudio en escarlata

Es una novela de misterio escrita por Arthur Conan Doyle

La novela comienza con la declaración de que se trata de un detective Sherlock Holmes, El ingenio ágil y las afiladas habilidades de observación de Sherlock Holmes para analizar y resolver los misterios más grandes son legendarios. Quien se encarga de resolver casos criminalísticas usando el método de observación y deducción. En cada capítulo Holmes intentara mostrar sus métodos al Dr. Watson y a todos los que lo tomemos con interés y como una herramienta de investigación para la resolución de problemas.
Y, a pesar de que Sherlock Holmes a menudo expresó la necesidad de que el detective se apegara a los hechos, sus acciones demuestran que también confiaba mucho en su intuición y que veía claramente a la lógica y a la intuición como compañeras iguales al resolver los misterios que tenía ante él. Y aunque no es posible intuir todo en la vida, hay veces que escuchar a nuestro instinto resulta útil y razonable a la hora de llegar a conclusiones acerca de cosas tales como las relaciones, la conexión con otros, y la conveniencia o inconveniencia de ciertas elecciones de vida. En cuanto a ser capaz de averiguar qué es lo que hace funcionar a los demás, hay algunos trucos en los que puedes confiar para ayudarte a adivinarlo con razonable exactitud. Tu intuición puede ser desarrollada fácilmente con un poco de perseverancia y práctica al seguir estos sencillos pasos que Holmes a realizado




CAPITULO I
El primer capítulo nos explica la vida de John Watson hasta la actualidad. John se doctoró en Medicina el año 1878 en la Universidad de Londres. Después, cursó unos estudios para ser cirujano auxiliar en el ejército. Al terminar, fue destinado al 5º de Fusileros de Northumberland. Cuando llegó, ya había estallado la segunda guerra de Afganistán.
Durante la guerra Afganistán, Watson fue herido por una bala explosivo sobre su  hombro, y es trasladado al hospital de la base Peshawur. Allí cayó enfermo de tifus  y luchó contra la vida durante  meses tal había quedado en tal debilidad y de extenuación. Justo después, con la salud todavía dañada, recibió el permiso del gobierno para abandonar la guerra.

Un mes después  ya se encontraba en Inglaterra, donde no tenía a nadie, ni parientes, ni amigos estaba, pues, tan libre como el aire o tan libre como un hombre y se alojó durante algún tiempo en un buen hotel del Strand, llevando una vida incómoda y falta de finalidad y gastando su dinero con mucha mayor esplendidez de lo que hubiera debido y tubo que abandonar el lugar para buscar un habitación mas económico. Y en ese mismo día fue en pie aun bar criterios en Londres, alguien le golpeó el hombro. Era su amigo Stamford. Charlaron durante un buen rato hasta que John le dijo a su amigo que buscaba alojamiento. Stamford le dijo que conocía a alguien para compartir habitaciones. Su amigo le describió y parecía ser buena gente. Sherlock Holmes, era cierta persona, un extraño hombre. Justo después, fueron a ver a tal individuo, y nada más llegar ya le sorprendió gritando que había descubierto algo.
Se saludaron cordialmente entre ellos y le hizo la petición. A Holmes le pareció una idea perfecta e incluso le presentó unas habitaciones que había estado mirando.
CAPITULO IILa ciencia de la deducción

Al día siguiente, se encontraron a las doce en punto, tal y como acordaron el día anterior. Durante unos días estuvieron instalándose y deshaciendo todo el equipaje. Watson, cada vez tiene más interés por la figura de Holmes, y se da cuenta, después de muchas condiciones, que su ideología del mundo es muy suya. John, pensaba que Sherlock tenía tan pocos amigos como el, pero no era así, ya que Holmes recibía visitas cada semana de mucha gente, sus clientes.
John se da cuenta, ya que Holmes se lo dice, de que Sherlock tenía la habilidad de guiar a detectives perdidos por el camino exacto.
Al final del capítulo, Watson se queda sorprendido, ya que Holmes le dice, que el conserje que estaba en la calle, era un antiguo sargento de infantería de la Marina Real, y al preguntarle, le dijo que sí. Y le entregó un sobre.

Capítulo lll

El misterio del jardín de Lauriston
John cada día dudaba más del tema de Sherlock y a veces, pensaba que se trataba de un montaje para sorprenderle. La carta azul que le había dado ese conserje, llevaba una nota en su interior. Se trataba de una petición de ayuda a Holmes, de Gregson, para que le ayudara en un terrible caso. Los dos se pusieron en marcha después de una breve discusión. El día era oscuro. Cuando llegaron Sherlock observó los exteriores de la casa. Cuando acabó, entraron a la casa, junto al detective que le había llamado. El lugar era extraño, donde parecía que yacía la muerte. Después, al llegar a la oscura habitación donde estaba el cadáver, se fijaron en que era un hombre rondando los cuarenta años. Su rostro transmitía miedo y odio. Tras la inspección de Holmes, se llevaron el cadáver, y al levantarlo salió un anillo de boda de una mujer. Unos instantes más tarde, el detective Lestrade, descubrió un detalle en la pared. Estaba escrito, con letras rojas, la palabra "RACHE". Sherlock se río de Lestrade y se puso a revisar toda la habitación durante un buen rato. Recogió también, muestras del polvo que había en el suelo. Holmes, le pidió la dirección del agente que había encontrado el cadáver, a Lestrade. Como dardo final, le dijo que "RACHE" no tenía nada que ver con el nombre de mujer Rachel, sin que quiere decir "venganza" en alemán.
 Esta parte es observacion cuando holmes ver el cadaver y espieza observar por cada detall
Capítulo lV
Lo que John Rance  tenía que decir
John y Holmes, discuten y hablan durante buena parte del capítulo sobre el misterioso caso en el que se habían metido. Poco después, se dirigen a la casa del agente que vio lo que ocurrió.
Durante su habitual ronda, el agente percibió un extraño suceso a la luz de sus ojos. Se trataba de la iluminación de una casa abandonada de Lauriston Garden, y sospechó que algo raro ocurría en el lugar. Se dirigió hacia allí y, tras varios momentos de duda, entró en la casa. El lugar era extraño y al llegar a la sala donde brillaba una vela, a la luz estaba el cadáver. Cuando abandonó la casa, se encontró con un hombre borracho del que no sospechó y del que si lo hizo Holmes, que se interesó por su aspecto.
Holmes, acabando la conversación mostró su indignación con el agente, tras dejar escapar al posible asesino, que según Sherlock, volvía a por el anillo fingiendo estar borracho...

Capítulo V
Nuestro anuncio nos trae una visita
Con la intención de encontrar al asesino, Holmes publicó un anuncio en los periódicos de la ciudad, donde decía que tenía el anillo. Poco después, John se preparó para lo que venía y cargo su viejo revólver. Pocos minutos después llego una mujer vieja y arrugada que preguntaba por el anillo. Le dieron el anillo sin mayor problema, pero cuando se fue, Sherlock decidió seguirla, ya que pensaba que tenía que ser su cómplice. Tras varias horas, Holmes regresó a casa, con un fracaso encima. Siguió a aquella vieja, incluso llegó a estar en su vehículo, pero cuando llegaron, ya no estaba allí: la vieja era un hombre.


Capitulo Vl
Tobias Gregson da una prueba de lo que él es capaz
Al día siguiente toda prensa hablaba del misterioso caso de Brixton. Holmes, utilizaba a mendigos como arma en sus investigaciones. Decía que un mendigo era capaz de superar a un agente, ya que se metían y se enteraban de todo.
A continuación, el detective Gregson les hizo una visita con mucho entusiasmo. Gregson había dado con la clave y el camino correcto del caso; ya tenían al hombre. Se llamaba Arthur Charpentier, alférez de la armada de Su Majestad. Durante el capítulo les explica cómo había llegado hasta ese nombre a través de varios objetos del lugar del crimen y consiguiendo el lugar de residencia gracias a ellos.
Lestrade, que no estaba en el camino correcto, les dio una mala noticia: el secretario Stangerson había sido asesinado esa misma mañana en el hotel Halliday.

Capitulo Vll
Una luz en la oscuridad
Lestrade, les cuenta como preguntó por él en el hotel y le dirigieron a su habitación. Al entrar vio al señor Stangerson muerto de una puñalada y encima del cadáver estaba escrita la palabra RACHE, que como ya sabíamos, quería decir "venganza" en alemán. Después de preguntarle si no había nada más importante en la habitación, Sherlock se levantó y les dijo que tenía el camino del misterio, que faltaban detalles, pero que estaba en el buen camino.


Justo después, Lestrade le dio las píldoras que también había en la habitación y se fijó que no eran nada normales. Partió una de ellas en dos y metió una de las dos partes en un vaso de agua: efectivamente eran solubles. A continuación añadió leche a la mezcla y se la ofreció al perro. No pasó nada. Pero Holmes, se olvidó de un detalle, la otra parte. Metió la otra parte en agua y leche y se la volvió a dar al perro. El animal quedó rígido. Holmes seguía en el buen camino. Tras una larga conversación, los detectives le preguntaron si sabía el nombre del asesino. Dijo que sí.


Wiggins informó a Sherlock, que tenía el coche en la puerta. Holmes inmediatamente dijo que el coche subiera a echarles una mano y al llegar y agacharse a por una de las maletas, lo esposó y dijo "Aquí tiene al asesino." Se trataba de un tal Jefferson Hope. Con su propio coche lo llevó a Scotland Yard.





Observación inducción generalización  análisis deducción creación de hipótesis


El método de observación que emplea Holmes, el conocimiento que tiene de los materiales, cosas, objetos, cada detalle sus características, hace una constante comparación para ir desechando pruebas y pistas  

investigacion de campo cuando holmes hizo su trabado del cadáver de john  rache 
 si bien lo menciona el no tiene como tal un título de detective o algo parecido, su necesidad de el saber y dar un por que de los hechos es mas grande que cualquier estudio realizado con un título utilizando 
el método hipotético-deductivo y analítico

laboratorio y experimento  cuando hizo un estudio de las píldoras para ver que traí, por un momento creyó que se había equivocado como unas de las pildoras son inofensiva y  cuando descubrió que la otra píldora contiene veneno altamente mortal 


Y con la capacidad de razonar retrospectiva mente, en donde los resultados se conocen, pero los pasos que condujeron a este, no, Sherlock Holmes tenía que extraer de su cabeza el juicio correcto para obtener conclusiones certeras, su investigación por nivel de profundidad exploratoria y empieza a relacionar los indicios que tenía con el homicidio  del secretario Joseph Stangerson



Comentarios

Entradas populares de este blog

S4 A3 Análisis de la película y esquema de trabajo de investigación

S4 A3 2 Esquema de la contabilidad