Entradas

Mostrando entradas de 2017

S8 A3 Exposición de resultados.

Imagen
Sesión 8 Actividad 3 Exposición de resultados https://a.fsbl.io/p/CdfF3qFS

S8 A2 Elaboración de presentación multimedia

Sesión 8 Actividad 2 Elaboración de presentación multimedia

S8 A1 Integración y redacción del informe final

Imagen

S7 A3 Esquemas, mapas conceptuales o diagramas

Imagen
Sesión 7 Actividad 3 Esquemas,mapa conceptual o Diagrama

S7 A2 Elaboración de tablas y gráficas

Imagen

S7 A1 Análisis de datos recabados

Imagen

Unidad 2-Actividad Integradora 2 Actividad 3

Imagen

Unidad 2-Actividad Integradora 2 Actividad 2

Imagen

Unidad 2-Actividad Integradora 2 Actividad 1

Imagen

S6 A3 Realización de encuestas y procesamiento de la información

Imagen
Sesión 6 Actividad 3 Realización de encuestas y procesamiento de la informacion Esta encuesta la realizaremos para saber cuánto es que saben acerca de este tema. Esta encuesta la creamos por medio de Google Formularios, la cual tiene un ambiente muy accesible y fácil de manejar. Las preguntas son en relación al tema de nuestra elección. https://goo.gl/forms/udfVYfDEfnI5mMyg2   

S6 A2 Entrevista

Sesión 6 Actividad 2 : Entrevista   El día  17 de agosto fui a la empresa Dresser Rand que está en la en Ejército nacional 350 Polanco Ciudad de México a hacer una entrevista en el área contable Me presente que soy parte de UnaDM estoy tomando un curso propedéutico para poder ingresar a la carrera de contabilidad finanza y publica  y que  si me permitiera tomar unos minutos para hacer unas entrevista Me dijo que con todo gusto te ayudo con la información que solicitas. y con estas preguntas que le hice ¿Cuál es su nombre señor? L.C. Christopher Santaella ¿Qué  carrera  tiene y hasta que nivel  termino sus estudios? Soy Licenciado en Contabilidad titulado, estudie mi maestría en impuestos pero ahí me falta titularme aunque ya tengo todas mis materias acreditadas. ¿Cuál es el campo de trabajo para un contador público? Varios, puedes trabajar como Contador, administrador, impuestos, abogado fiscalista, auditor, director, gere...

S6 A1 Observación, visitas, recorrido y diario de campo.

Imagen

S5 A3 Organización e interpretación de datos

Imagen
Sesion 5 Actividad 3   Organización e interpretación de datos Después de conocer, distinguir, seleccionar, gestionar información y emplear las fuentes adecuadas para la investigación del tema seleccionado, vamos a establecer relaciones entre los datos utilizando algún criterio de clasificación, a fin de proceder a la organización de los mismos. En la actividad uno de esta sesión, construimos una base de datos en la computadora para facilitar la búsqueda y organización de la información; por lo que ahora vamos a revisar que nuestro sistema tenga las columnas necesarias, con las categorías de análisis que nos permitan clasificar y consignar los datos extraídos de los documentos. Las siguientes preguntas nos ayudarán a realizar esta actividad. ¿Qué datos cuantitativos, conceptos o ideas son las más importantes? Los datos más importantes que debe llevar una base de recopilación de datos son el Autor, Titulo, Tipo de publicación, Reseña, ya que para la mayoría de rec...

S5 A2 Evaluación y selección de información

Imagen
Sesión 5. Actividad 2 Evaluación y selección de información Temas a investigar: Estados Financieros ¿Cuán confiables son las fuentes? Buena, porque proporciona a los usuarios información financiera básica que es fácil de entender y se basa en la experiencia y en el profesionalismo de sus autores, además proporcionan ejemplos para que puedas visualizar ejemplos de los estados financieros y como se lleva a cabo su realización. Además no es información vieja ya que su última actualización es del 2011. ¿ En qué elementos nos apoyamos para considerar que la información es o no confiable? Que en el final de la página hay una cita bibliográfica la cual indica la información de la publicación de la información y el autor, ¿Es necesaria más información? sí, porque en la materia contable y financiera aunque es una técnica cada contador puede realizar registros tan variables como cada empresa requiera, lo que quiero decir en que he aprendido que al generar estados financieros...

S5 A1 Bibliografia

Imagen
Sesión 5 actividad 1                        Bibliografía Altahona Quijano, t. (2009). Libro practico sobre la Contabilidad General. bucaramanga: Universitaria de investigacion y desarrollo. Farfán Liévano, M. (2010). La contabilidad de direccionamiento estratégico como oportunidad de desarrollo empresarial en las Pymes. Bogota: cuadernos de contabilidad. Lara Flores, E. (1999). Primer curso de contabilidad. Mexico: trillas. Laya, A. (2011). Los principios y postulados básicos de la contabilidad:Una perspectiva histórica-conceptual desde la doctrina contable. Merida Venezuela: Universidad de los Andes. Verona marte, M., & Déniz Mayor, J. (2014). Deconstruyendo el resultado contable convencional para diseñar un resultado contable ambiental. España: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Texto 1 Es un objetivo es...

S4 A3 2 Esquema de la contabilidad

Imagen
Contabilidad finanza y publica El objetivo general El objetivo general de la contabilidad financiera es generar información útil y oportuna para la toma de decisiones de los diferentes usuarios, de la misma forma es objeto de la contabilidad financiera: controlar todas las operaciones financieras realizadas en las entidades. Un conjunto de hipótesis científicas es una teoría científica si y sólo si se refiere a un determinado tema actual y cada miembro del conjunto es o bien un supuesto inicial (axioma, supuesto subsidiario o dato) o bien una consecuencia lógica de uno o más supuesto iniciales Objetivos Específicos de la Contabilidad .puesto iniciales La  contabilidad  tiene por objeto proporcionar los siguientes informes: Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero del negocio. Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patr...

S4 A3 Análisis de la película y esquema de trabajo de investigación

Imagen
La película cuenta la historia real de Erín Brockovich, Erín Brockovich es una película estadounidense dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Julia Roberts, basada en una historia verídica. Fue estrenada el 17 de marzo de 2000 en Estados Unidos. Es una joven mujer de 31 años estaba acorralada divorciada dos veces, sin estudios y madre de tres hijos pequeños y sin carrera, que dadas las dificultades económicas que implica mantenerlos, se ve obligada a buscar con desesperación un empleo. Sufre un accidente automovilístico del que resulta con lesiones, por lo cual decide demandar al culpable. Dicha demanda es perdida por su comportamiento maleducado en el tribunal y los prejuicios del juez. Enfrentada a la desesperación de no tener dinero, decide pedir trabajo al abogado de su causa, Ed Masry, pues considera que éste tiene una deuda con ella por haber perdido de ofreció trabajar gratis en el bufete de allí desde su cargo como archivadora. Erin por medio de unos documentos...

S4 A1 Mapa Mental

Imagen
Sesión 4  Actividad 1 Mapa mental Tipos de investigacion                   https://www.goconqr.com/es/p/9703552